Me ha parecido un piolet extremadamente ligero, 520 gramos, pero con un peso suficiente para una buena penetración en el hielo con un pequeño movimiento de muñeca, la curva doble del mango nos permite un “swing” más natural. En Dry Tooling me han parecido muy cómodos y en todo momento se aguantan perfectamente en pequeñas regletas.
La hoja me ha parecido duradera, aunque es pronto para decirlo, ya que solo he hecho unas pocas cascadas con el. Lo que no me acaba de convencer es que la hoja lleva incorporada la pala/maza, por lo que si queremos llevar una hoja de recambio a una vía también tenemos que llevar una maza o una pala, con lo que aumenta el peso.
Yo los he utilizado sin dragoneras, y el apoyo para la mano realiza perfectamente su función. La geometría del mango me ha parecido muy acertada, pues nos permite caminar con el de manera que la cabeza nos quede encima del regatón.
Lo que no me ha gustado mucho es el regatón pues es parecido a la punta de un bastón y en hielo o nieve muy dura tiende a resbalar un poco, por lo que habrá que ir con cuidado.
Detalle del regatonImagen Atate.info
En general, me ha parecido uno de los mejores y más versátiles piolets disponibles en la actualidad. Da igual que estemos en un AI3, WI6 o M8. Pocos piolets tienen una sensación tan natural como esta obra de arte. El Quantum es, simplemente, increíble.