En la siguiente imagen puede verse como se produce la apertura del nudo, la parte exterior se engancha en un pico o cristal de la roca (1), al cargar la cinta, uno de los extremos del nudo (en el que está enganchado el pico) abre el nudo (2), para que posteriormente se salga el extremo (3) quedando pasado solo una vez por el nudo el extremo de manera que corre libremente y al tener carga el nudo se deshace (4).
Cuales son la posibles recomendaciones para evitar esto:
-Utilizar anillos de cinta cosidos, mas seguros pero perdemos una ventaja, el poder abrir y cerrar el anillo cuando lo necesitemos.
-Emplear cintas tubulares y realizar el nudo americano, el problema es que es complicado comprobar si esta bien realizado.
-Emplear dos nudos de cinta uno detrás del otro, pero esto ocupa mas cinta y nos deja un nudo mucho mas voluminoso, sin embargo es casi imposible que estos dos nudos de vayan a deshacer.
La unica opción 100% segura es emplear exclusivamente anillos de cinta cosidos, pero ¿que pasa si no tenemos ninguno cosido?, se puenden utilizar dos cintas anudadas, pues es estadisticamente improbable que se vayan a deshacer dos nudos. Otra opción es realizar una gaza después del nudo de cinta, como se muestra en la imagen. Normalmente no se puede cerrar un anillo con un gaza, pero en este caso el nudo de cinta impide que se abra la gaza bajo una carga.
Fuente: Seguridad y Riesgo, Pit Schubert