Preferiremos siempre bajar rapelando, por un lado porque es más seguro y por otro aunque suele ser más largo es mas difícil cometer errores. La otra opción, el rapel, puede ser una de las maniobras más peligrosas de la actividad. De hecho es en el rapel donde se producen más accidentes, lo mas importante es revisar el anclaje en profundidad. Un truco es llevar un cordino de 7 mm como cinturón de la bolsa de magnesio, así podemos utilizarlo para montar un rapel.
Acuerdate de comprobar que el descendedor esté bien puesto y el mosquetón cerrado, y la cuerda es del diámetro apropiado para el descendedor. Si tienes que unir dos cuerdas el pescador doble es el nudo ideal www.atate.info/tecnica/item/150-%C2%BFcual-es-el-mejor-nudo-para-unir-cuerdas?.html
Siempre tendremos que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Hacer nudos en los extremos de las cuerdas
- Utilizar un nudo autobloqueante
- Cercionarse de la resistencia del anclaje
Los escaladores debemos ser conscientes de los peligros rapel en terreno tumbado, la cuerda puede quedarse atascada en fisuras imposibilitando su recuperación. Asegúrate de que el último que rapele quite la cuerda de las fisuras para evitar que se quede enganchada.
Gritar "cuerda" antes de tirar de la cuerda o golpearás a otro escalador e incluso puede arrastrar piedras que le pueden caer en la cabeza a escaladores que haya por debajo.
Cada situación de rapel es diferente y puede requerir diferentes soluciones. Por ejemplo, en rápeles tumbados es mejor alejar el descendedor del rápel, mientras que en ŕapeles volados acercarlo al arnés es más recomendable. En terreno escarpado, será más fácil rapelar con el sistema de freno más cercano al arnés. Un conjunto extendido colocará el sistema de freno en la cara, lo que puede ser incómodo.
El nudo autobloqueante lo engancharemos al anillo ventral y no a la pernera, pues si nos quedamos colgados todo el peso se cargará en la pernera con lo que es más fácil que nos corte la circulación. Asegúrate tambien de que el nudo autobloqueante no es demasiado largo, de lo contrario, puede atascarse contra el sistema de freno. No se bloqueará si esto sucede.
El nudo autobloqueante de un metro y medio, mejor de 7 mm, así tendrá mayor resistencia y cerrado con un doble pescad